
HISTORIA :
Es una universidad
privada de colombia
Fue fundada el 18 de diciembre de 1653, en la Calle 14 No
6-25 recibió la acre ditación institucional
de alta calidad
por periodo de 6 años su lema Nova et vetera siempre antiguo siempre nuevo, hoy en dia su
Rector es HANS PETER KAUDSED.
MISION
Impartir una
solida formación ética humanística y científica que unida a la investigación y
a una idónea y exigente docencia, permita
a esta comunidad educativa formar íntegramente personas insignes y
actuar en beneficio de la sociedad con
un máximo sentido de responsabilidad.
VISION
En un horizonte
que va hasta 2019 se concibe como una institución reconocida nacional e internacionalmente.
-La
excelencia y la alta calidad de sus
programas académicos y de su comunidad
-ser una
universidad de y para los estudiantes, profundamente orgullosa de su tradición
, con los pies en el presente y mente abierta hacia el porvenir.
-una cultura de
cooperación internacional e intercultural que ha consolidado la
interacción con grupos y redes
académicas internacionales.
-contar con
condiciones organizacionales de estructura, de infraestructura y de tecnología
eficientes y sostenibles para desarrollar su proyecto educativo.
PLAN DE ESTUDIOS
SISTEMA DE CREDITOS
La universidad
presenta sus programas en términos de créditos académicos , los
cuales son unidades de valoración del trabajo
académico del estudiante
dentro y fuera del aula y
los campos de practica teniendo en cuenta logros exigidos ,
relevancia de la asignatura y
dedicación a la labor académica permitiendo que los estudiantes puedan seleccionar asignaturas deacuerdo a sus
intereses y habilidades . Además ofrece la
opción que desde el segundo
semestre pueda cursar un segundo programa de
pregrado .
FLEXIBILIZACIÓN
DE CURRICULO
Da crédito al
estudiante para pregrado con asignaturas de ciencias humanas
, económicas ,
administrativas o las relacionada s con otras
lenguas y la formación humanística , artística
cultural y desarrollo físico que
permita la formación
por competencias .
ENFOQUE CURRICULAR
Énfasis
en
1. Psicología
clínica
2. Psicología
organizacional
3. Neuropsicología
4. Psicología social
PERFIL DEL
ESTUDIANTE
·
Vocación
del servicio a la comunidad
·
Habilidad
de expresión oral y
escrita
·
Capacidad critica
y creativa
·
Contar con
un gran respeto
personal hacia la vida y el
ser humano
·
Flexibilidad para
incorporarse a procesos
educativos no tradicionales
·
Habilidad en
el uso de estrategias cognitivas p0ara el
aprendizaje y o una
alta disp0osicion para
desarrollar
·
Interés
en la
investigación
·
Interés
para la lectura
·
Ser sistemático
,ordenado ,y observador
·
Preocupación
por el bienestar de cualquier individuo ,grupo o comunidad
·
Integrar hacia la
ciencia , la enseñanza
y la practica sicológica
·
Deseo de innovar
realizar propuestas a esta
disciplina

HISTORIA
La administración Santander
desde la vicepresidencia de la gran
Colombia organizo la
universidad central de la republica ( con sedes en Bogotá , caracas y
quito ) .hacia 1830 comenzó
a funcionar con profesores y estudiantes que
mantenían viva la
experiencia de la expedición botánica .
Luego los
gobiernos federale4s y
radicales bajo el argumento
de que las
universidades eran monopolios
de enseñanza y de trabajo
que atentaba contra
la libertad individual , cie4ran la
universidad central hasta que
en 1864 , JOSE
MARIA SAMPER ,
antiguo radical , presento
un proyecto de ley al congreso ,
de lo que llama universidad nacional de
los estados unidos
de Colombia . El 22 de
sep0tiembre de 1867 , mediante la ley 66 expedida
por el congreso es
oficialmente fundada como tal .
MISION
Como
universidad de la nación
fomenta el acceso con la equidad al sistema
educativo colombiano ,
provee la mayor oferta de
programas académicos , forma
profesionales competentes y asocialmente
responsable . contribuye a la
elaboración y re
significación del proyecto de nacional
, estudia , enriquece
al patrimonio cultural , natural , y
ambiental del país .
VISION
La universidad nacional
de Colombia nacional de
Colombia al año
2017 habrá de constituirse
en una de las mas importantes
de América latina y
el Caribe con programas de altísima calidad, influyendo en el sistema de
educación publica del país, con una
gestión ágil y
trasparente que preste servicios en línea con
un énfasis especial en el desarrollo de la
investigación desde múltiples
formas organizativas . producida los lideres que
la nación necesita para su
desarrollo y protección al mundo glovalisado será una academia que
participe activa y
críticamente sobre el desarrollo
y la edintidad nacional .
PLAN DE ESTUDIO
el plan de estudios esta organizado en diez semestres . consta de dos ciclos , cada
uno con
una duración de cinco
semestres . cada ciclo posee a su
vez dos niveles A y B diferenciados
po9r las características de
las asignaturas las
cuales están integradas en bloque
secuenciales .
·
El
ciclo 1 , nivel a , ofrece en dos
semestres obligatorios los fundamentos
delos tres enfoques psicológicos ANALISIS
EXPERIMENTAL DE
COMPORTAMIENTO y las asignaturas
básicas obligatorias .En el
nivel B se inicia
la escogencia de los
enfoques y se prosigue con la información
disciplinaria hasta el
quinto semestre .
·
El
ciclo 2 nivel B, corresponde alas practicas profesionales de las
asignaturas aplicadas y o de investigación del nivel A y a la
realización del trabajo final
·
El
ciclo 2 , nivel A , ofrece los fundamentos
teóricos- practicos para la investigación profesional
en dos de las tres
siguientes areas de la
psicología :
Clínica
, educativa , social- laboral .
de estas areas , la clínica es obligatoria y el estudiante
debe escojer5 el
area aplicada complementaria entre
las dos restantes.
·
Las
configuraciones A y B son las dos posibilidades de organización del currículo por parte
de los estudiantes . e4n la
configuración A la estructuración del
plan se basa en la escogencia de un enfoque
psicológico y dos áreas
aplicadas de la psicología , en una
delas cuales es necesariamente la psicología , clínica
PERFIL DE ESTUDIANTE
El
estudiante de
psicología de la UNAD
se caracteriza p0or su alto
sentido critico , propósito , reflexivo
Y constructivo , con capacidad
de articular el saber disciplinar con el
saber ser y el saber
hacer .
Es imp0ortante que
nuestros estudiantes se destaque
por su compromiso social , y personal
a su
ves con su proceso de
formación de manera responsable ,
autor regulada y ética
DIRECCION
Carrera 45 No 26-85

HISTORIA
La universidad distrital francisco José de caldas es
la instituto oficial de educación
superior del distrito capital de
Bogotá en Colombia. lleva su nombre
en honor a fráncico José de Caldas prócer y mártir de la
independencia de la
nueva granada destacado
participante de la
expedición botánica .
Este clausuro autónomo se encuentra vinculado
al ministerio de4 educación, con régimen especial y definido con
una universidad publica ,
autónoma y del estado .
MISION
Su misión se concreta en la calificación
de engrasados con capacidad de
actuar como protagonista del
cambio social y del
mismo9 , en la forma del espiritad
científico aplicado a la indagación
, interpretación y modificación de la realidad y en
la contribución a forjar
ciudadanos idóneos para promover
el progreso de la sociedad .
VISIÓN
La universidad distrital en su condición de instituto
de educación superior de
carácter estatal , popular y
democrática , ha de ser un centro
de producción De saberes , con
recono9cimiento local ,
nacional e internacional ,k debido a su carácter dinámico en la búsqueda co9nstante
de la excelencia , la
pertenencia , y
la competitividad académica
mediante el fomento de la
investigación , la innovación , la extensión
y la docencia
PLAN DE ESTUDIOS
Servir
de enlace entre la información previa
providente de la educación básica
y medida y su vinculación a los procesos
propios del que hacer en Bogotá
Innovación: Desarrollo de
investigaciones según las necesidades reales del país en las áreas del saber
biológico y pedagógico.
Asesorar debidamente en el aspecto investigativo los estudiantes
en la culminación de la carrera, específicamente en la realización de sus
Trabajos de Grado.
PERFIL DEL ESTUDIANTE
Se requiere que el estudiante tenga capacidad autónoma de análisis y
reflexión , que sea constructivo, autónoma ,organizado, que utilice
estrategias de planeación con un alto grado de sentido humano y de asertividad que le permita
articular: el saber disciplinar , el
saber ser ,el saber tener el , saber actuar ,
saber hacer , bajo los preceptos de valores y principios eticos y morales .
DIRECCION
Cra 13 n . 14 – 69
Teléfono : 2828220
No hay comentarios:
Publicar un comentario